domingo, 7 de septiembre de 2014

Compartir la pantalla en vivo

Buscando la forma de presentar la imagen de una cámara ip me encontré con el Sitio de Carlos Cortés, donde explica sobre las bondades de hangouts de google sobre skype, para la transmisión y las vídeo conferencias. Como mi asunto era otro solo me interesó un punto que él tocó brevemente.
"COMPARTIR PANTALLA Y ARCHIVOS. El trabajo colaborativo a distancia es fundamental para el individuo moderno y hoy, estando fuera de la oficina, en un aeropuerto, hotel, en cualquier lugar se puede trabajar colaborativamente sobre los mismos documentos de Google Drive compartiendo pantalla vía Hangout."
Había buscado indagado, pero no lo suficiente, sobre el tema y en este breve punto que toca el sobre compartir archivos y "PANTALLA", fue que encontré la posible solución. Entonces me dí a la tarea  de ver como era eso de compartir la pantalla y desde luego es lo que quiero compartir con el que tenga la misma necesidad o que quiera ver como se comparte la pantalla en vivo.
Para empezar debes tener una cuenta de google (recuerden que  vamos a compartir la pantalla por hangouts). Si no tienes una, se debe crear. Esto no toma más de unos cuantos minutos.
Cuando accedamos a nuestra cuenta vamos  a dar clic en las aplicaciones de google y seleccionamos google+
cuando accedamos a google+ nos piden invitar amigos y buscarlos (recuerden que google+ es una red social al igual que facebook), si no queremos hacerlo bajamos al final de la página donde dice "Ir a google+". Cuando accedamos a google+ buscamos en la parte superior izquierda una casita (INICIO) le damos clic en hangout.
Se abrirá un cuadro donde nos piden el nombre del evento y activar o verificar tu cuenta. Por medio de un mensaje o una llamada te darán un código que debes colocar para verificar que no eres un robot.
Seguidamente aceptamos y le damos en compartir y si nos aparece la siguiente pantalla:
le damos clic al final donde dice "eventos en directo"  "Activar" luego le damos en iniciar o empezar emisión.
Al lado izquierdo están todas las herramientas de hangouts y cada uno puede probarlas para su propio beneficio, pero como lo que me interesa es compartir la pantalla, entonces seleccionamos el cuadrito verde con flecha blanca y luego selecionamos cual de las ventanas que tenemos abiertas queremos que se muestren en directo.
Toda la suite de aplicaciones de google es una belleza. Creo que eso es todo, a mi me pareció muy sencillo y practico. Espero que haya sido explicito en el tema que quería dar a conocer que era el de compartir la pantalla o lo que estemos haciendo en vivo y en directo por medio de hangouts de google.





miércoles, 2 de febrero de 2011

algunos inventos



Invento o invención (del latín invenire, "encontrar" -véase también inventio-) es un objeto, técnica o proceso que posee características novedosas o transformadoras. Sin embargo, algunas invenciones también representan una creación innovadora sin antecedentes en la ciencia o la tecnología que amplían los límites del conocimiento humano.


En ocasiones, se puede conceder protección legal a una invención por medio de una patente a aquellos inventos nuevos y no obvios.

Esta direccion nos puede dar vislumbres de nuevos inventos.

http://www.inventosnuevos.com/

en este enlace pueden ver algunos de los inventos

http://eliax.com/index.cfm?post_id=7265

recuerden que las investigaciones son de la "rueda, papel, dinamita"http://recuerdosdepandora.com/historia/inventos/la-invencion-de-la-rueda/

martes, 26 de octubre de 2010

test informatica

Si tienes problemas para visualizar o enviar este formulario, puedes rellenarlo online:
https://spreadsheets.google.com/viewform?formkey=dDNQR0JIRFRQSnpfTjdUWXhwZW1oQXc6MQ

test informatica

responde a el siguiente cuestionario para obtener las primeras notas del 4º periodo. Debes responder cada una para poder continuar con la siguiente.











test 9°

http://www.daypo.com/test-informatica-30.html

miércoles, 29 de septiembre de 2010

inicio: calculo

El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino, éste era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición y sustracción.
Aun antes de que existiera cualquier artefacto, el hombre traía implícito la idea de contar y lo hacia con los dedos de la mano, con piedrecitas, etc.
Esta era en su tiempo una herramienta poderosa, aun hoy podemos acercarnos a su contexto. Un hecho muy sorprendente que demuestra la potencia del ábaco fue el ocurrido el 12 de noviembre en una competición entre el japonés Kiyoshi Matsuzaki del Ministerio Japonés de comunicaciones que utilizó un ábaco japonés y el estadounidense Thomas Nathan Wood de la armada de ocupación de los Estados Unidos con una Calculadora electromecánica. Esta prueba fue llevada a cabo en ">Tokio, bajo patrocinio del periódico del ejército estadounidense (U.S. Army), Stars and Stripes y Matsuzaki utilizando el ábaco japonés resultó vencedor en cuatro de las cinco pruebas, perdiendo en la prueba con operaciones de multiplicación.
informacion tomada de: