miércoles, 29 de septiembre de 2010

inicio: calculo

El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino, éste era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición y sustracción.
Aun antes de que existiera cualquier artefacto, el hombre traía implícito la idea de contar y lo hacia con los dedos de la mano, con piedrecitas, etc.
Esta era en su tiempo una herramienta poderosa, aun hoy podemos acercarnos a su contexto. Un hecho muy sorprendente que demuestra la potencia del ábaco fue el ocurrido el 12 de noviembre en una competición entre el japonés Kiyoshi Matsuzaki del Ministerio Japonés de comunicaciones que utilizó un ábaco japonés y el estadounidense Thomas Nathan Wood de la armada de ocupación de los Estados Unidos con una Calculadora electromecánica. Esta prueba fue llevada a cabo en ">Tokio, bajo patrocinio del periódico del ejército estadounidense (U.S. Army), Stars and Stripes y Matsuzaki utilizando el ábaco japonés resultó vencedor en cuatro de las cinco pruebas, perdiendo en la prueba con operaciones de multiplicación.
informacion tomada de:

3 comentarios:

  1. bn se habla acerca de la importancia del abaco en la historia como un artefacto se consideraba una de las mas grandes ayudas para lograr las operaciones matematicas y calculos mentales su importancia llevo a cabo muchas importantes maneras de desentrelasarce en el tiempo ya que sirvio como una fuente de mayor interes para las operaciones y en una forma antigua pero muy eficiente su evolucion fue la calculadora electromecanica en el presente se provo la eficiencia en un concurso mediante que uno uso la calculadora el otro uso el abaco con patrocinio del periodico del ejercito estadounidense y el abaco japones resulto vencedor en cuatro de las 5 pruebas perdiendo en la prueba de multiplicacion aun asi se ve la eficiencia de usar este metodo matematico a lo largo de la historia.

    ResponderEliminar
  2. el origen de lasa maquinas de contar estan basados los abacos chinos estos eran artefactos para realizar cuentas de sustraccion y adicion.
    aun antes de que existiera este artefacto las personas traian la idea de contar, ero lo hacian con los dedos de las manos o con piedrecillas para tener cuentas exactas.
    el abaco era una herramienta muy podersoa en su tiempo un hecho ikmportante fue una competencia entre el japones Kiyoshi Matsuzaki y el estadounidense Thomas Nathan Wood unidos cun una calculadora electromagnetica siendo el japones vencedor en cuatro de las cinco pruebas perdiendo solo en las operaciones de multiplicacion

    ResponderEliminar
  3. esta maquina era un inven to unico el ábaco chino, éste era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente este fue un invento muy inspirador para que hoy en dia tengamos las nuevas calculadoras el hombre traía implícito la idea de contar y lo hacia con los dedos de la mano, con piedrecitas esta maquina una ves tubo su lugar y hoy todavia seguimos apreciandola Un hecho muy sorprendente que demuestra la potencia del ábaco fue el ocurrido el 12 de noviembre en una competición entre el japonés Kiyoshi Matsuzaki del Ministerio Japonés de comunicaciones que utilizó un ábaco japonés y el estadounidense Thomas Nathan Wood de la armada de ocupación de los Estados Unidos con una Calculadora electromecánica Esta prueba fue llevada a cabo en ">Tokio, bajo patrocinio del periódico del ejército estadounidense Stars and Stripes y Matsuzaki utilizando el ábaco japonés resultó vencedor en cuatro de las cinco pruebas, perdiendo en la prueba con operaciones de multiplicación.

    ResponderEliminar